Eduardo Quiza nació en Guadarrama en 1986. Recuerda que la alternativa a no querer estudiar, fue trabajar en la zapatería de su pueblo con 17 años. Esto debió de marcarle, porque caminó con diferentes zapatos… conduciendo una miniexcavadora Caterpillar, regentando bares de copas, o incluso siendo jardinero, antes de encontrar su camino en el mundo de la ilustración con la horma de “Ziuk”, su nombre artístico. Llegando incluso a crear su propia escuela de arte llamada Pura Tinta. Con el esfuerzo característico del autodidacta, y la maldición de quien busca la perfección en todo lo que hace, este artista no ha parado de andar sobre el camino del éxito desde entonces.
Reconoce no haber tocado un lápiz de dibujo hasta los 26 años de edad; a través de su primo empezó su formación artística, y desde entonces, no ha parado de dibujar. Recuerda la obsesión enfermiza por mejorar durante los primeros años de su formación, y la desesperación por convertir aquel nuevo camino en su profesión. Dicen que de la desesperación solo puede nacer la muerte o el talento, pero este artista logró apoderarse de ambas cosas para desarrollar su obra. Actualmente tiene un estudio de tatuaje junto a su pareja María llamado Kulto Tattoo, donde la ilustración es su seña de identidad. Ha realizado trabajos para editoriales, revistas y compañías tan emblemáticas como El Corte Inglés o Wizards of the Coast (Magic the Gathering).
Crudo Prints le propuso como temática Los hijos de Fausto.
Esta obra de Eduardo Quiza, realizada en 2025, es una ilustración digital de tamaño 42x60cm. La composición hace referencia a la temática de la obra: Los hijos de Fausto.
El mito de Fausto es una historia trágica y aleccionadora sobre pactar con el diablo. Fausto, un sabio, frustrado por los límites de su conocimiento, hace un pacto con el diablo Mefistófeles, vendiéndole su alma. Al adquirir los dones que lo elevan sobre el resto de humanos, hace uso de su poder, sucumbiendo a un gran número de acciones pecaminosas. Finalmente, como no podía ser de otro modo, es castigado con una muerte atroz. Este mito ha sido reinterpretado en diferente historias, y guarda paralelismo con otros mitos similares de otras culturas y religiones, pero siempre con un elemento común: el pacto con la maldad o con la locura.
Los hijos de Fausto, no hace referencia a un pasaje literario ni mitológico, sino a la idea de lo que serían los hijos de Fausto, ¿unos condenados al castigo divino?, ¿unos mortales que vuelven a tropezar con los engaños de Mefistófeles?, ¿unos pecadores que osan a desafiar los límites de lo humano? Eduardo Quiza invita al espectador a presenciar esa ceremonia donde el pacto ya ha comenzado. La composición circular nos recuerda al Pentángulo, pero en este caso parece tener dos ejes horizontal y vertical, a modo de brújula, que nos sugiere la elección o las consecuencias, ¿Cuál es el camino correcto?. En el centro, encontramos el peligro, la tentación; un rostro que ha dejado se ser humano se abre como una carcasa vacía, sin alma, dejando a la vista un ser terrible que sonríe triunfante, mientras unas manos inocentes nos ofrecen el don resplandeciente y dorado. Alrededor, un tormento de espinas, a la derecha lo que podría se un cordero, símbolo cristiano del sacrificio, ya ha sido corrompido y a punto de ser sacrificado, como nos indica la espada. A la sinistra, la calavera del cordero aparece encapuchada, la muerte, completando así el pago, la sangre ya ha sido derramada, como nos indica el cáliz... todo ello hiere y asusta, indicándonos los peligros de aceptar el trato.
Esta obra emana una gran influencia a la simbología cristiana: la serpiente tentadora, la analogía a la sangre con el vino y las uvas, las manos con cirios que reflejan el paso del tiempo... es sin duda alguna una obra para perderse en sus detalles y símbolos, y que transmite lo inevitable de la esencia del ser humano: todos somos los hijos de Fausto. No se libran los inocentes, ni los sabios, ni los competentes. Ningún humano escapa de ser tentado, todos podemos caer, aún a sabiendas de las terribles consecuencias.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.